Todo lo que debes saber sobre pasarelas de pago para hoteles en México

Contar con una pasarela de pago para hoteles en México hoy en día es más que una necesidad; pues según las tendencias del mercado, los huéspedes buscan una experiencia de usuario fluida desde la reserva y hasta el pago.

Así que para que tu hotel pueda adaptarse y destacar entre la competencia en esta era digital, tal vez ya sea momento de dejar de usar herramientas y sistemas obsoletos para gestionar tus reservas. Y en este blog te decimos todo lo que debes saber.


¿Qué es una pasarela de pagos?

Una pasarela de pago para hoteles en México puede marcar la diferencia entre la obsolescencia y el éxito de tu hotel, ya que es un servicio que autoriza y procesa pagos electrónicos para negocios en línea, especialmente hoteles. 


Funciona como un intermediario entre el huésped y tu hotel, garantizando que las transacciones se realicen de manera segura y eficiente. Es decir, se encarga de gestionar la transferencia de información entre el portal de pago (tu sitio web) y el procesador de pagos o el banco del huésped.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

El funcionamiento de una pasarela de pagos implica varios pasos que aseguran la seguridad y eficiencia de las transacciones electrónicas. Estos son los principales:


  1. Entrada de datos: El huésped debe ingresar los detalles de su tarjeta de crédito o débito en el formulario de pago del hotel.
  2. Encriptación: La pasarela de pagos encripta estos datos para proteger la información durante la transmisión.
  3. Autorización: La información se envía al procesador de pagos del banco del huésped para su autorización.
  4. Aprobación o rechazo: El banco del huésped aprueba o rechaza la transacción y envía la respuesta a la pasarela de pagos.
  5. Confirmación: La pasarela de pagos notifica al hotel y al huésped sobre el estado de la transacción.


Principales características que debe tener una pasarela de pagos

Al elegir una pasarela de pago para hoteles en México, asegúrate que cumpla con los estándares PCI DSS y que te ofrezca una encriptación avanzada para proteger los datos de tus huéspedes. Igual de importante debe ser su compatibilidad, pues en el mercado existen múltiples tipos de tarjetas y métodos de pago.


Debe integrarse fácilmente con tu motor de reservas y otros sistemas de gestión hotelera. Y muy importante, debe proporcionar herramientas de informes y análisis para monitorear las transacciones y el rendimiento.

Importancia de contar con una pasarela de pagos en tu motor de reservas

Este tipo de herramientas están diseñadas para mejorar los flujos de reserva y pagos de hoteles, sin importar su tamaño. Son especialmente útiles para los que reciben huéspedes internacionales gracias a su soporte multimoneda. 


Contar con una pasarela de pagos integrada en tu motor de reservas mejora significativamente la experiencia de tus huéspedes al permitirles realizar pagos de manera rápida y segura. Sin mencionar que ayuda a reducir las tasas de abandono de reserva y aumenta la confianza del huésped en tu hotel.

pasarela de pago para hoteles en México

¿Qué pasarela de pago elegir para tu hotel?

Elegir la pasarela de pago adecuada depende de varios factores, incluyendo las necesidades específicas de tu hotel, el volumen de transacciones, y la región geográfica. Por eso debes asegurarte de evaluar las tarifas por transacción, las características de seguridad y el soporte al huésped antes de tomar una decisión.


¿Sabes cuáles son las mejores pasarelas de pago para hoteleros en 2024? Podrías empezar por esta lista:

Mejores pasarelas de pago para hoteleros:

  1. Clip: La pasarela de pagos que acepta todas las tarjetas en tu sitio web de forma simple y segura y paga en 24Hrs
  2. PayPal: Conocida globalmente, es fácil de usar y ofrece altos niveles de seguridad.
  3. Stripe: Ofrece una amplia gama de funcionalidades y es conocida por su facilidad de integración.
  4. Mercado Pago: Popular en América Latina, ofrece integración sencilla y soporte multimoneda.
  5. Conekta: Ideal para el mercado mexicano, ofrece múltiples opciones de pago y cumplimiento con estándares de seguridad.
  6. Square: Conocida por su facilidad de uso y herramientas de análisis detalladas.

Integración de la pasarela de pago con tu sistema de gestión hotelera

Ahora que ya tienes más noción sobre las pasarelas de pago para hoteles en México, el siguiente paso es integrar la tuya con tu sistema de gestión hotelera. ¿Aún no estás seguro sobre cuál elegir? En Zavia ERP, entendemos esta necesidad y nos enorgullece ofrecerte una amplia gama de opciones de pasarelas de pago integradas en nuestro motor de reservas hotelero, Zavia BE (Zavia Booking Engine).

Conoce Zavia BE y sus integraciones con pasarelas de pago

Zavia BE es mucho más que un simple motor de reservas. Es una plataforma integral diseñada capaz de proporcionarte las herramientas necesarias para optimizar tus operaciones y brindar una experiencia excepcional a tus huéspedes.


Y uno de los pilares de nuestro sistema, sin duda es el proceso de pago. Ya que nuestras integraciones con las siguientes pasarelas de pago garantizan flexibilidad, seguridad y conveniencia para tus huéspedes:


  • ADQUIRA
  • API
  • ARRIVAL
  • BBVA
  • CARD (DIRECTO)
  • CLIP
  • CLIP (LINK DE PAGO)
  • CONEKTA
  • DEPOSIT
  • METRICS GLOBAL
  • NETPAY
  • OPENPAY
  • PAYMENTS WAY (México, Perú y Colombia)
  • PAYPAL (México y Latinoamérica)
  • PAYU (México y Latinoamérica)
  • STRIPE (México y Latinoamérica)

Ventajas de contar con pasarelas de pago integradas en el motor de reservas de tu hotel

Zavia BE es la herramienta perfecta para ofrecer múltiples opciones de pasarelas de pago a tus huéspedes, permitiéndoles elegir el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. 


Además de beneficiar a tus huéspedes, nuestras integraciones con pasarelas de pago también simplifican la gestión de pagos para tu hotel. Con Zavia BE, puedes monitorear y administrar todas las transacciones de manera centralizada, lo que te permite tener un control total sobre tus ingresos y garantizar una operación fluida.

Descubre más sobre nuestras Integraciones con el Booking Engine

Para obtener más información sobre nuestras integraciones con pasarelas de pago para hoteles  y otras características de Zavia BE, te invitamos a visitar la siguiente sección de nuestra plataforma.


zaviaerp.com/pasarela-de-pago


 Con Zavia BE, ofrecemos a los hoteleros las herramientas necesarias para brindar una experiencia de reserva sin complicaciones y una estancia memorable a sus huéspedes. ¡Únete a nosotros y lleva tu hotel al siguiente nivel de éxito!


Software para hoteles en México
por Aarón Najera 21 de abril de 2025
Optimiza tu hotel con el mejor software para hoteles en México. Mejora operaciones, agiliza procesos y ofrece una experiencia excepcional a tus huéspedes.
gestión de tarifas hoteleras
por Aarón Najera 21 de abril de 2025
Descubre cómo una gestión eficiente de tarifas hoteleras ayuda a mantener alta ocupación incluso en temporada baja. Clave para mejorar ingresos.
por Richard Pozo 9 de abril de 2025
Introducción al papel de la IA en la hotelería La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser cosa del futuro: está transformando industrias enteras, y la hotelería no es la excepción. Desde la automatización de procesos hasta la personalización total de la experiencia del huésped, la IA ha llegado para quedarse. Pero, ¿realmente es la combinación ideal para el futuro de la hospitalidad? ¿Por qué la industria hotelera necesita transformación digital? Cambios en el comportamiento del huésped Los viajeros modernos buscan experiencias personalizadas , rápidas y sin fricciones. Ya no basta con una habitación cómoda; el huésped espera servicios inteligentes, respuestas inmediatas y opciones adaptadas a sus preferencias. Nuevas exigencias del mercado La competencia con las OTAs , Airbnb y plataformas tecnológicas ha obligado a los hoteles a adaptarse o desaparecer. Aquí es donde la IA entra como una herramienta clave para mantenerse relevante. Aplicaciones prácticas de la IA en los hoteles Automatización de tareas repetitivas La IA permite que tareas como check-ins , asignación de habitaciones o gestión de reservas se realicen sin intervención humana, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Sistemas como Zavia PMS , el software de gestión hotelera de Zavia ERP , permiten automatizar estos flujos desde una plataforma centralizada y en la nube. Chatbots y atención al cliente 24/7 Gracias a los chatbots con IA, los hoteles pueden responder consultas a cualquier hora, en múltiples idiomas y con un alto nivel de precisión. El motor de reservas Zavia BE integra atención automatizada y comunicación instantánea con los huéspedes, mejorando su experiencia desde el primer clic. Recomendaciones personalizadas en tiempo real Con el análisis de datos de comportamiento, la IA puede ofrecer recomendaciones específicas de restaurantes, actividades y servicios, lo cual mejora la satisfacción del huésped. Esto se potencia aún más cuando se integra con plataformas CRM , que centraliza la información del cliente. IA y gestión de propiedades (PMS) Optimización de la ocupación hotelera Un PMS inteligente utiliza IA para predecir la demanda, ajustar precios automáticamente y maximizar la ocupación. Zavia PMS ofrece esta funcionalidad con su módulo de Revenue Management , ayudando a mejorar el RevPAR sin complicaciones. Inteligencia predictiva en la toma de decisiones La IA analiza patrones de reserva, comportamiento de huéspedes y tendencias del mercado, proporcionando datos clave para tomar decisiones estratégicas más precisas y rápidas. La plataforma de Zavia permite visualizar estos insights desde un panel intuitivo y fácil de usar. IA aplicada a motores de reserva inteligentes Aumento de reservas directas Al integrar IA en los motores de reservas, los hoteles pueden entender mejor a sus visitantes y guiarlos hacia la conversión. Zavia BE está diseñado precisamente para esto, ayudando a los hoteles a vender más desde su sitio web sin intermediarios. Análisis del comportamiento del usuario Los motores de reserva con IA detectan el comportamiento de los usuarios en tiempo real y adaptan las ofertas o mensajes para cerrar más ventas. Zavia BE , con su sistema de personalización inteligente, permite aplicar descuentos o mensajes contextuales justo cuando el huésped está más cerca de reservar. Mejora de la experiencia del huésped con IA Habitaciones inteligentes y personalización Desde iluminación hasta temperatura y contenido en TV, la IA puede adaptar la habitación según las preferencias del huésped. Esta tecnología, combinada con herramientas como CRM, permite ofrecer una experiencia verdaderamente a la medida. Recomendaciones gastronómicas y de actividades La IA analiza el historial y preferencias para sugerir menús o tours específicos, elevando la percepción del servicio. Este nivel de personalización ya es posible con plataformas como Zavia y su integración con sistemas externos de experiencia del cliente.
por Richard Pozo 2 de abril de 2025
En la industria hotelera, la competencia por captar clientes y maximizar ingresos es feroz. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la gestión y aumentar las reservas directas, sin depender exclusivamente de OTAs o terceros. ¿Cómo la IA revoluciona las reservas directas? La IA permite a los hoteles analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, personalizar la experiencia del usuario y optimizar la estrategia de precios y marketing . A continuación, exploramos algunas formas en las que la IA puede ayudarte a potenciar tus reservas directas . 1. Optimización de precios con IA Gracias al uso de algoritmos de IA , los hoteles pueden implementar estrategias de revenue management avanzadas. Un PMS con IA , como el que ofrece Zavia ERP , ajusta automáticamente las tarifas en función de la demanda, competencia y estacionalidad. Esto permite: Maximizar ingresos con tarifas dinámicas. Predecir tendencias de ocupación. Evitar precios fijos que no reflejan la realidad del mercado. 2. Motores de reservas inteligentes El uso de un motor de reservas hotelero impulsado por IA, como el de Zavia ERP , mejora la conversión de visitas en reservas efectivas. La IA permite: Sugerir tarifas y promociones personalizadas. Facilitar un proceso de reserva intuitivo y sin fricciones. Implementar estrategias de up-selling y cross-selling automáticas. 3. Chatbots y asistentes virtuales 24/7 Los chatbots con IA pueden atender consultas en tiempo real, responder preguntas frecuentes y guiar a los clientes en el proceso de reserva. Beneficios clave: Reducción del abandono de reservas. Atención en varios idiomas. Mayor conversión sin necesidad de intervención humana. 4. Segmentación y personalización de marketing El marketing hotelero se beneficia enormemente de la IA mediante la segmentación de audiencias basada en el comportamiento de los usuarios. Con herramientas de automatización , como las de Zavia ERP , es posible: Enviar correos personalizados con ofertas adaptadas a cada cliente. Crear anuncios en redes sociales basados en intereses y comportamientos. Implementar estrategias de remarketing para recuperar clientes potenciales. 5. Análisis predictivo para decisiones estratégicas La IA también se usa para predecir patrones de demanda y optimizar la distribución. Con herramientas de análisis predictivo, los hoteles pueden: Identificar temporadas de alta y baja demanda. Ajustar estrategias de marketing en función de tendencias futuras.  Mejorar la gestión de inventario y disponibilidad de habitaciones.
por Richard Pozo 31 de marzo de 2025
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la industria hotelera, permitiendo optimizar procesos , mejorar la experiencia del cliente y, sobre todo, aumentar los ingresos . Una de las principales formas en que la IA logra esto es a través del revenue management y la optimización de precios . Con herramientas como el PMS , Channel Manager y Motor de Reservas de Zavia ERP , los hoteleros pueden automatizar tareas clave y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. ¿Qué es el Revenue Management y por qué es clave para tu hotel? El revenue management es la estrategia de ajustar precios y disponibilidad de habitaciones en función de la demanda, competencia y otros factores. Antes, este proceso dependía de análisis manuales, pero con la IA , los hoteles pueden automatizar y mejorar la precisión de sus estrategias. ¿Cómo la IA optimiza los precios en los hoteles? 1. Análisis de datos en tiempo real La IA procesa grandes volúmenes de datos en segundos, analizando patrones de reserva, tendencias del mercado y comportamiento de los clientes. Con el PMS de Zavia ERP , los hoteleros pueden visualizar estos datos en tiempo real y tomar decisiones más acertadas. 2. Ajuste dinámico de tarifas Los algoritmos de IA ajustan los precios de las habitaciones en función de factores como: Estacionalidad y eventos locales. Competencia y disponibilidad en OTAs. Historial de reservas y patrones de demanda. Gracias al Channel Manager de Zavia ERP, los cambios de precios se reflejan automáticamente en todas las plataformas de venta sin riesgo de sobreventa o errores manuales. 3. Segmentación y personalización de ofertas La IA identifica patrones de comportamiento y permite ofrecer tarifas personalizadas según el perfil del cliente. Con el Motor de Reservas de Zavia ERP, los hoteles pueden aplicar descuentos automáticos o sugerir paquetes atractivos a cada tipo de viajero. Beneficios de implementar IA en el revenue management Incremento en los ingresos: Ajustes de precios en tiempo real que maximizan la ocupación y la tarifa media diaria (ADR) . Eficiencia operativa : Automatización de tareas tediosas, reduciendo el margen de error y el tiempo invertido. Mejor experiencia del cliente : Ofertas personalizadas y precios competitivos aumentan la satisfacción y fidelización. ¡Aprovecha la IA y transforma tu hotel con Zavia ERP! Implementar tecnología avanzada no solo te ayudará a mejorar la gestión, sino que también te permitirá competir con las grandes cadenas. Con herramientas como nuestro PMS , Channel Manager y Motor de Reservas , llevarás tu hotel al siguiente nivel. ¡Contáctanos hoy y descubre cómo Zavia puede hacer crecer tu negocio! 
por Aarón Najera 22 de marzo de 2025
Si aún no estás familiarizado con un sistema de control de habitaciones de un hotel, este blog podría interesarte. Ya que si al igual que muchos administradores, has recurrido al uso de Excel para llevar el control de las reservas y habitaciones; tal vez estés poniendo en riesgo tu operación. Si bien este método puede parecer funcional en un principio, a medida que el hotel crece y la cantidad de huéspedes aumenta; la complejidad y el riesgo de errores se incrementan exponencialmente. Y es que la falta de automatización y la dependencia de actualizaciones manuales pueden conducir a problemas como sobreventas, asignaciones duplicadas y quejas de tus huéspedes. Así que para abordar estos desafíos, la implementación de un sistema de control de habitaciones de un hotel se presenta como una solución eficiente y confiable.
software de reservas para hoteles
por Aarón Najera 22 de marzo de 2025
¿Qué es un software de reservas para hoteles? Descubre cómo soluciona problemas clave y conoce la herramienta líder del sector. ¡Guía completa aquí!
por Richard Pozo 20 de marzo de 2025
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la formación académica debe ir de la mano con herramientas que preparen a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Conscientes de esta necesidad, en Zavia ERP hemos establecido un convenio con la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) , brindando acceso a nuestras soluciones tecnológicas para que los futuros profesionales de la industria hotelera puedan adquirir experiencia práctica con software de gestión de última generación. Impulsando el Aprendizaje con Tecnología de Vanguardia Gracias a este convenio, los estudiantes de la UTSMA podrán trabajar con dos de nuestras herramientas más avanzadas: Sistema de Gestión de Propiedades (PMS) de Zavia Los alumnos aprenderán a administrar un hotel de manera integral con un PMS que permite gestionar reservas, check-in y check-out, facturación, housekeeping y mucho más. Podrán comprender cómo optimizar operaciones en establecimientos hoteleros y mejorar la experiencia del huésped a través de un sistema automatizado y eficiente. Motor de Reservas para Hoteles Con nuestro motor de reservas , los estudiantes explorarán cómo los hoteles pueden recibir reservas directas sin intermediarios, reduciendo costos y aumentando la rentabilidad. Se capacitarán en estrategias de comercialización, aprendiendo sobre tarifas móviles, programas de fidelización, comparadores de precios y la integración con OTAs. Beneficios de la Alianza entre Zavia y UTSMA Este convenio representa una gran oportunidad para los alumnos, ya que les permitirá: ✅ Aprender con tecnología real: Adquirir habilidades prácticas con un software utilizado por hoteles en toda Latinoamérica. ✅ Desarrollar competencias digitales: Dominar herramientas que serán clave en su desempeño profesional. ✅ Facilitar su inserción laboral: Contar con conocimientos avanzados sobre sistemas de gestión hotelera les brindará una ventaja competitiva en el mercado. ✅ Conocer la operación hotelera de forma interactiva: Simular escenarios reales y tomar decisiones estratégicas con base en datos. ✅ Certificación Zavia con valor curricular y diferenciación profesional: Al finalizar el programa, los estudiantes que aprueben la materia obtendrán un certificado con valor curricular avalado por Zavia ERP. Este reconocimiento fortalece su perfil profesional y los posiciona con ventaja competitiva al integrarse al mercado laboral.
por Richard Pozo 5 de marzo de 2025
En la industria hotelera, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente son elementos clave para el éxito. Implementar un Sistema de Gestión de Propiedades (PMS) puede marcar la diferencia entre un negocio que prospera y uno que simplemente sobrevive. A continuación, exploramos 10 razones fundamentales por las cuales tu hotel necesita contar con un PMS . 1. Automatización de Procesos y Ahorro de Tiempo La automatización que ofrece un PMS permite reducir las tareas manuales y minimizar errores humanos. Desde la gestión de reservas hasta la facturación , el sistema se encarga de procesar la información de forma rápida y precisa, permitiendo que tu equipo se concentre en la atención al cliente. 2. Mejora la Experiencia del Cliente Con un PMS como el de Zavia , puedes acceder rápidamente a la información de los huéspedes, incluyendo preferencias y solicitudes anteriores. Esto facilita la personalización del servicio y garantiza una experiencia memorable, fomentando la lealtad del cliente. 3. Optimización de Tarifas y Revenue Management Un buen PMS incluye herramientas de gestión de ingresos que analizan la demanda y recomiendan tarifas competitivas . Esto asegura que tu hotel maximice los ingresos durante períodos de alta demanda y minimice pérdidas en temporadas bajas. 4. Integración con Canales de Distribución El PMS permite conectarse fácilmente con OTAs (Online Travel Agencies) y otros canales de distribución, sincronizando tarifas y disponibilidad en tiempo real. Esto evita overbookings y duplicación de reservas, garantizando una gestión eficiente. 5. Gestión Eficiente de Inventarios La administración del inventario de habitaciones, productos y servicios es más sencilla con un PMS. Permite conocer la disponibilidad en tiempo real y gestionar promociones de forma estratégica, evitando pérdidas por mal manejo.
Metabuscadores para hoteles
20 de febrero de 2025
Atrae más reservas directas con metabuscadores de hoteles. Descubre cómo funcionan y por qué son clave para la visibilidad y rentabilidad de tu hotel. ¡Lee más!
Más entradas